Entregan el libro “Micaelas: reflexiones de una propuesta situada" a bibliotecas de la provincia
El miércoles 7, en el Archivo Histórico de la Provincia, se realizó la entrega oficial del libro “Micaelas: reflexiones de una propuesta situada", a las bibliotecas de la provincia, tanto institucionales como populares.
Esta actividad, realizada en conjunto por el Equipo de Ley Micaela de la Cámara de Diputados junto con la Dirección de Bibliotecas y Archivo, a cargo de la profesora Celia Sarquís, tiene como propósito facilitar este material para que esté al alcance de toda la comunidad, en todos los ámbitos, tanto de Capital como del interior provincial.
El libro es una recopilación de las experiencias de las formaciones en materia a cargo del equipo de capacitación y sus autores, Alejandra Gutiérrez Saracho, Sebastián Pineta, Luz Almada Maza y Lorena Leguizamón, respaldados por el prólogo de Guerrero.En las páginas plasman la riqueza de la experiencia derivada de la efectiva implementación de la Ley Micaela.
Desde el equipo de trabajo indicaron que se trata de una iniciativa netamente local, que pone en valor el recurso existente, proyecto que fue posible a través del impulso de la Dra. Cecilia Guerrero, durante su paso por la presidencia de la Cámara.
“Es fundamental que las bibliotecas de la provincia, sobre todo las populares, cumplan una tarea social insertadas dentro de las problemáticas y necesidades puntuales de cada comunidad. De ahí la importancia de que, gracias a la Cámara de Diputados y especialmente a la Dra. Cecilia Guerrero, este libro pase a formar parte del patrimonio documental de cada institución”, sostuvo Celia Sarquís.
Las bibliotecas interesadas en recibir este libro pueden comunicarse a través de las redes sociales de la Biblioteca Julio Herrera o acercarse al Archivo Histórico, ubicado en Sarmiento 449.
Te puede interesar
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.