Cultura Por: Valle Calchaquí D01 de diciembre de 2023

El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia

La música fue protagonista de la Serenata Coral que ofreció la noche del jueves 30 de noviembre en la Casa de la Cultura el Coro Polifónico de la Provincia, como concierto de cierre de todo un año de trabajo.

Bajo la dirección de la profesora Vanina Aredes, el coro entregó una serenata coral que permitió a los presentes disfrutar de diversos matices musicales y que culminó con la interpretación de “Himno de mi corazón” de Los Abuelos de la Nada, en homenaje a los 40 años de democracia.

“Este concierto nos permite cerrar todo un año de trabajo y de crecimiento del Coro Polifónico” señaló su directora, Vanina Aredes al inicio del encuentro que comenzó de modo más clásico con la interpretación de “Va Pensiero”, fragmento de la ópera Nabuco de Verdi, y luego avanzó hacia colores musicales más populares con obras como “Pregones del altiplano” de Damian Sánchez, “Esta tierra” de Javier Busto, el “Carnavalito del duende” de Cuchi Leguizamón, “Chayita del vidalero” de Ramón Navarro con arreglos de Camilo Matta.

Siguió la interpretación de Oboe de Gabriel y Vita Nostra, de Ennio Morricone, músicas de la película La Misión y cerró con un mensaje de alegría y esperanza por los 40 años de democracia con la interpretación a viva voz de Himno de mi corazón.

El concierto contó con el acompañamiento musical de Yolanda Veliz en piano y Aldo Luna en charango, bombo y otros instrumentos.

El Coro Polifónico de la Provincia es una de las propuestas culturales estables y gratuitas que ofrece la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia, a través del Departamento de Capacitaciones y Talleres, para quienes quieran cantar de forma colectiva. Durante todo el año ofrece clases y ensayos a sus integrantes, además de formaciones específicas e intercambios con otros coros del país.

Te puede interesar

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,