COE Dengue: siguen las acciones preventivas y estudian la implementación de una estrategia de vacunación
Se llevó a cabo una nueva reunión del COE Dengue que convocó de manera virtual a todos los municipios de la Provincia, entre los cuales participaron de forma presencial Capital y Valle Viejo, mientras que Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Tapso y Fiambalá lo hicieron de manera virtual.
En este nuevo encuentro de trabajo, se hizo hincapié en las principales actividades preventivas que continúan siendo las prioritarias: vigilancia entomológica, control vectorial (eliminación de criaderos), vigilancia epidemiológica, atención al paciente, diagnóstico de laboratorio e investigación.
Se remarcó la importancia de articular acciones en lo que tiene que ver con el control focal y descacharrado, que se deben desarrollar durante todo el año.
En cuanto al descacharrado en Capital, se aunaron criterios con el municipio para el levantamiento de los residuos en los operativos, asegurando esta acción y reforzándola.
Respecto a la vacunación, se expusieron consideraciones generales sobre la vacuna Qdenga y la factibilidad de la implementación de una estrategia de vacunación masiva en forma escalonada, teniendo en cuenta disponibilidad de vacunas y capacidad operativa, según los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar

Productores destacan la baja presión fiscal en Catamarca
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.