Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Desde la Dirección de la Mujer y Género de la Municipalidad se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género. Esta herramienta digital está diseñada para brindar una respuesta inmediata y una protección efectiva a mujeres y diversidades que se encuentran en situación de riesgo.
Santa María es el primer departamento de la provincia en implementar esta medida, marcando un paso importante en nuestras políticas de cuidado, atención y acompañamiento.
Durante la jornada, contamos con la presencia de personal de la Policía del Departamento Santa María, de la Secretaría del Poder Judicial, de la Jefatura de Identidad de Género y de la directora del Hogar Warmi, Paola Villacomo, quien participó junto a su equipo técnico.
Además, se realizó una capacitación dirigida a nuestro equipo para garantizar la correcta aplicación del dispositivo en futuras intervenciones.
Seguimos trabajando de manera articulada y comprometida para fortalecer la red de contención y brindar respuestas concretas ante situaciones de violencia de género.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.