Llega una nueva edición de Las Noches de los Museos
Del miércoles 22 al sábado 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de “Las noches de los Museos” con actividades que proponen recorrer y descubrir la riqueza del patrimonio de nuestros museos de la mano de artistas locales.
Organizado de manera conjunta entre la Secretaría de Gestión Cultural de la provincia y la Dirección de Cultura de la Capital, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, Museo Histórico Provincial, Casa Caravati, Casa de la Cultura, Museo Adán Quiroga y Museo de la Virgen del Valle se preparan para recibir al público con distintas acciones que incluirán charlas, talleres, música en vivo, feria, muestras y visitas guiadas de forma gratuita.
Cronograma
El miércoles 22, a partir de las 20, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martìn 316, se realizará una guía a pie de obra de la muestra "Grabados x 3", a cargo de la artista visual Ada Cigno. También habrá música en vivo con Betty y Benja Dúo.
El jueves 23, en el Museo Histórico Provincial, ubicado en Chacabuco 425, Rita Soria brindará un taller libre de danza para niños y niñas a partir de las 9. A las 20, en el Museo de la Virgen del Valle, en República 449, actuarán Nicolás Romero y el Ballet Folclórico Municipal.
El viernes 24, a las 20, en la Casa de la Cultura -San Martín 533- tendrá lugar la charla "Te contamos el Poncho", sobre los orígenes del Museo del Poncho y un show gastronómico en vivo.
En el mismo horario, el Museo Adán Quiroga -Sarmiento 450- proyectará cortometrajes animados en stop motion, y habrá una feria itinerante, taller de alfarería y música andina en vivo con Aldo Luna.
El sábado 25, a las 20, Casa Caravati -ubicada en Rivadavia 1.050- cerrará la programación de esta edición con una muestra de la pinacoteca municipal, intervenciones acrobáticas, un artista visual realizando una obra en vivo con música del dj José Villalba y la actuación de Yoli Véliz.
Te puede interesar
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,