Cultura Por: Valle Calchaquí D28 de noviembre de 2022

Samba y batucada en el cierre del taller de danzas afroblasileras

El taller de danzas afrobrasileras a cargo Prof. Mauro de Souza, realizó su muestra de cierre el pasado sábado 26 de noviembre en la plaza 25 de mayo. 

    En una tarde a pura alegría, 28 alumnas exhibieron las danzas aprendidas durante el año, especialmente la samba no pe, sobre la cual trabajaron paso a paso en las clases que se desarrollan en el velódromo ubicado en la zona sur de la Capital.  

    También participó un grupo de pasistas y la batucada Catabras samba show.

     El taller de danzas afrobrasileras es una de las propuestas de formación de la Secretaría de Gestión Cultural y la primera en realizar su jornada de cierre. Próximamente se anunciarán las muestras del resto de los talleres estables de cultura.

Te puede interesar

imagen_2025-09-05_122549116

El charqui catamarqueño, ganador del Fondo Ibercocinas 2025

La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.