Educación Por: Valle Calchaquí D23 de septiembre de 2022

“Cuidar la vida siendo solidarios” en la Secundaria N°49

El mismo, propuso una actividad comunitaria compartiendo con invitados, en esta oportunidad, con la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionados “Fray Mamerto Esquiú”, para conmemorar el Día del Jubilado. 

El programa de Educación Solidaria dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, llevó a cabo en la Escuela Secundaria N°49 “Dr. René G. Favaloro”, el proyecto solidario denominado “Cuidar la vida siendo solidarios”. El mismo, propuso una actividad comunitaria compartiendo con invitados, en esta oportunidad, con la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionados “Fray Mamerto Esquiú”, para conmemorar el Día del Jubilado. 

Para llevar adelante el encuentro, un grupo de alumnos de 1er año lll, junto a la profesora María Vega, coordinadora del proyecto, el prof. Hugo Gómez y la directora de la institución, Silvina Perea, desarrollaron  actividades sobre los valores. En la ocasión, los abuelos platicaron además, sobre la honestidad, el respeto a los mayores, la solidaridad, el compañerismo, el amor y el buen ejemplo. 

Luego, plasmaron sus manos en una bandera que permanecerá en la institución y los estudiantes recordaron las palabras que siempre se deben utilizar: “permiso”, “por favor” y “muchas gracias”. Finalmente,  con la colaboración de Facundo Peñaflor, se entonaron canciones folclóricas, para que los agasajados bailen por su día.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.