Segundo refuerzo
El pasado 4 de abril, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) evaluó la evidencia sobre la efectividad de las vacunas a lo largo del tiempo y el impacto de una segunda dosis de refuerzo en distintos grupos.
De acuerdo con el consenso establecido en el marco del COFESA las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, acordaron recomendar e incorporar una 2da dosis de refuerzo al esquema de vacunación contra la Covid-19.
Esta 2da dosis de refuerzo se aplicará a los siguientes grupos:
- Trabajadores y trabajadoras de salud.
- Personas mayores de 50 años.
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso.
- Fuerzas de seguridad.
El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo será de 4 meses o más.
Para las personas mayores de 50 años con 2 dosis de la vacuna Sinopharm, que recibieron dosis adicional (3ra dosis) y refuerzo; y las personas inmunocomprometidas con esquema completo de cualquier vacuna, que recibieron dosis adicional (3ra dosis) y refuerzo, este segundo refuerzo será su 5ta dosis.
Refuerzo en personas que cumplen 12 años
Además, se aprobó la aplicación de la dosis de refuerzo a niños y niñas que hayan recibido un esquema primario completo de dos dosis a los 11 años y que ya cumplieron 12 años.
El intervalo entre la segunda dosis y el refuerzo será mínimo de 4 meses.
Te puede interesar
El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.
El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.
Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.
Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón
La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.