Segunda edición del premio "Mujeres Educadoras"
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, comunica que debido a los múltiples pedidos para postular mujeres que promovieron acciones por y para la educación de Catamarca, se decidió extender el plazo de la convocatoria hasta el lunes 11 de abril inclusive.
Esta segunda edición del premio "Mujeres Educadoras", busca rendir homenaje a todas las grandes mujeres de la historia de Catamarca, que dedicaron su vida a promover una educación comprometida con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Se trata de mujeres invisibilizadas, desconocidas, que a lo largo de su vida generaron en silencio y con amor actividades, proyectos, ideas, ciclos educativos que sirvieron para educar y ayudar a generaciones de niños, jóvenes y adultos, sin las cuales no hubiera sido posible avanzar.
Por ello, se decidió abrir esta segunda convocatoria, para que integrantes de la comunidad postulen a educadoras presentes y pasadas, y porque no, a mujeres que forman/ron parte del entorno educativo como “bibliotecarias, ordenanzas, preceptoras, ayudantes de cocina, directoras, secretarias, maestras”, etc., mujeres que trataron de forjar a través de su práctica profesional, una sociedad igualitaria, rescatando para ello la trayectoria de quienes a lo largo del tiempo, lucharon por construir modelos educativos acordes a las necesidades de su tiempo y de su entorno.
Si conoces o sos parte de alguna historia como esta, que contribuye a la educación de la provincia, te invitamos a contarnos de quien se trata y cuál es el motivo que distingue a esta mujer educadora.
Podes enviar tu historia a premiosmujereseducadoras@gmail.com y está permitida la participación de historias de mujeres educadoras de toda la provincia de Catamarca.
La postulación deberá contener algunos datos esenciales:
1. Nombre y foto de la educadora postulada
2. Breve reseña de su vida educativa
3. Motivo o acción que la distingue para ser merecedora del premio
La extensión de la postulación no deberá ser mayor a una carilla A4. Donde se adjuntará nombre y teléfono de la persona que envía el mail.
Con todas las historias, un jurado integrado por la ministra de Educación Andrea Centurión, la Supervisora Gral. Mónica Díaz, el Prof. y Locutor Mario Cesar Díaz de reconocida trayectoria en el ámbito educativo y el director de la Escuela Hogar Nº 601 “Fray Mamerto Esquiú”, Prof. Jorge Morales Ramos, elegirán a la ganadora que tendrá como premio una notebook, además de la distinción de “Mujer Educadora 2022”.
Te puede interesar

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.