Educación Rural se reunió con representantes de escuelas de Belén y Tinogasta
Dialogaron sobre las actuales necesidades, y la necesidad de contar con entregas de útiles escolares, netbooks, transporte y personal de servicios generales.
El Ministerio de Educación representado por el director de Educación Rural, León Camji recibió a representantes de pueblos originarios de los departamentos Belén y Tinogasta, pertenecientes a la Escuela Rural N° 30, para abordar diversas temáticas.
Se trata de las comunidades de Laguna Blanca, Quimivil, LLastay Ñan (Belén) y de las Lajas (Tinogasta), quienes se hicieron presentes para dialogar a las autoridades educativas sus actuales necesidades, y la necesidad de contar con entregas de útiles escolares, netbooks, transporte y personal de servicios generales.
En la oportunidad, el director Camji dio a conocer a los representantes de la escuela rural y sus anexos de Aguas Calientes y Corral Blanco, que el Ministerio de Educación se encuentra trabajando en la planificación de acciones para las instituciones educativas y sus estudiantes, en pos de generar la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología, una de sus principales demandas “Desde esta dirección, buscamos generar las condiciones para acompañar a los alumnos, fortalecer la escolaridad, organizar la comunidad educativa, mejorar el equipamiento y la infraestructura de las escuelas” manifestó.
A su vez, también indicó que a través de gestiones realizadas por la ministra Andrea Centurión se hicieron presentaciones con estos requerimientos al ministerio de Educación de la Nación a fin de que sean incluidos en los beneficios que otorgan los planes “Juana Manso” y “Conectar Igualdad”.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.