Raúl analizó junto a funcionarios nacionales las obras de infraestructura vial y energía que se ejecutan en Catamarca
El Gobernador Raúl Jalil desarrolla una importante agenda de trabajo en Buenos Aires, donde analizó con autoridades nacionales las obras de infraestructura vial y energía que se ejecutan en Catamarca.
En este marco, el jefe de Estado se reunió con el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con quien analizó las obras e intervenciones que realiza el organismo en nuestro territorio. Actualmente VN desarrolla obras en suelo catamarqueño por un monto superior a los 18.000 millones de pesos.
Entre las obras en ejecución se encuentran el mantenimiento de Ruta Nacional Nº 38 (tramos Río Ongolí-Catamarca y El Portezuelo-La Merced), Ruta Nacional Nº 40 (tramos El Eje-San José; Los Nacimientos-San José y Río Agua Clara-El Eje), Ruta Nacional Nº 60 (tramos Tinogasta-Chile; límite Córdoba/Catamarca-empalme Ruta Provincial Nº 20; Fiambalá-Quebrada Las Angosturas), Ruta Nacional Nº 157 (obras de seguridad en km 990), Ruta Provincial Nº 1 (mantenimiento y pavimentación empalme RNNº 38 y RPNº 48), Ruta Provincial Nº 3 (rehabilitación tramo Tinogasta límite con La Rioja).
Además, están en licitación la obra de rehabilitación y mantenimiento de malla 441 en RNNº 38, pavimentación de RNNº 40 en el tramo límite La Rioja-Belén, rehabilitación y mantenimiento de malla 408A en rutas nacionales 60 y 157.
También están programadas las obras de pavimentación de Ruta Provincial Nº 2 (empalme rutas nacionales 64 y 157), pavimentación de Ruta Provincial Nº 7 (tramo Esquiú-Vallecito), construcción de puente en Ruta Provincial Nº 39 sobre Río Santa María (Palo Seco-San José Banda), construcción de puente en Ruta Provincial Nº 235 sobre Río Santa María (Las Mojarras-Rotonda Pachamama) y construcción de puente sobre Río Abaucán; Asimismo, está en proyecto la rehabilitación de Ruta 60 (empalme RNNº 38 límite Catamarca-La Rioja).
El conjunto de estas obras hace un total de 1.107 kilómetros intervenidos por Vialidad Nacional para mejorar la calidad de la infraestructura vial de las rutas en nuestra provincia.
Con el secretario de Energía
Por otra parte, el mandatario provincial mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, con quien analizaron la matriz energética de Catamarca y se acordó nuevas acciones para potenciar su desarrollo.
“Trabajamos en conjunto con cada provincia para seguir contribuyendo, con más energía, al proceso de crecimiento que atraviesa Argentina”, aseguró el funcionario nacional tras el encuentro.
Las autoridades coincidieron que es necesario trabajar para que Catamarca cuente en el mediano plazo con 500 megavatios más que serán destinados a la producción industrial y domicilios particulares.
Cabe recordar que este martes el Gobernador Jalil junto a otros cinco mandatarios (de San Juan, Río Negro, Neuquén, Mendoza y La Rioja) y el presidente Alberto Fernández firmaron un acuerdo para la creación del Clúster Renovable Nacional, que tendrá como objetivo la producción de bienes y servicios tecnológicos para la generación de energías renovables.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.