Cultura Por: Valle Calchaquí D03 de diciembre de 2021

Elizabeth Nieto Iturres en Unísono, por la TV Pública

Compartirá su música junto a las propuestas de Vainilla de San Juan, Cele, Martín y La Estática de Salta, Martín Bravo de provincia de Buenos Aires; y Pedro y Cómplices de Santa Fe.

    Este sábado 4 de diciembre en el horario especial de las 14.30 hs y por la pantalla de la TV Pública Nacional se emitirá un nuevo programa de Unísono, propuesta audiovisual del Instituto Nacional de la Música (INAMU) para dar a conocer a artistas de la música de todo el país.

   Este sábado Catamarca tendrá una nueva representación en este espacio, a través de la música y compositora Elizabeth Nieto Iturres, quien compartirá su música junto a las propuestas de Vainilla de San Juan, Cele, Martín y La Estática de Salta, Martín Bravo de provincia de Buenos Aires; y Pedro y Cómplices de Santa Fe.

   Por este espacio televisivo federal dedicado a la música ya pasaron muchos artistas y bandas catamarqueñas difundiendo sus producciones.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural