Cultura Por: Valle Calchaquí D25 de noviembre de 2021

Ignacio Copani dará una charla sobre autogestión musical

e concretará este viernes 26 de noviembre a las 20 horas, en la Casa de la Cultura, en San Martin 533, en Catamarca capital.

El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, invita a músicos y gestores culturales a una charla con el cantautor Ignacio Copani, sobre "Cultura Popular como herramienta de transformación. Autogestión musical". Se concretará este viernes 26 de noviembre a las 20 horas, en la Casa de la Cultura, en San Martin 533.  

Autor de más de 1200 temas, y alrededor de 300 materiales discográficos publicados en hasta la fecha, Copani llega a la provincia para compartir con los músicos y gestores catamarqueños su experiencia, sus vivencias, y transmitir lo que implica hacer música popular. A los 60 años, en plena cuarentena, se reinventó y aprendió que la tecnología puede ser aliada, ahora hace recitales en vivo por youtube.

La actividad, coordinada por el Departamento de Capacitaciones y Talleres, es gratuita pero se requiere inscripción previa a través del siguiente link https://bit.ly/CharlaCopani

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural