Politica Por: Valle Calchaquí D10 de noviembre de 2021

Presentaron en Belén y Andalgalá herramientas de apoyo para PyMEs y emprendedores

El encuentro sirvió para que los productores expusieran sus inquietudes con respecto a las políticas que atienden a los diferentes sectores de la producción.

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Dirección Provincial de PyME,  presentó en Belén y Andalgalá la cartera de herramientas de apoyo al sector privado ante un importante número de participantes provenientes de distintos sectores de la producción y de las cámaras empresariales, industriales y mineras de las cabeceras departamentales y localidades aledañas.

El director de PyME y Formación, José Barrera, junto al secretario de Generación de Empleo, Mario Guaráz, fueron los encargados de presentar las herramientas que se componen de créditos, programas de apoyo a la generación de nuevos puestos de empleo genuino y beneficios impositivos para empresas productivas.

El encuentro sirvió para que los productores expusieran sus inquietudes con respecto a las políticas que atienden a los diferentes sectores de la producción. En la oportunidad se destacó, además, que productores de la zona ya recibieron distintos beneficios, entre ellos créditos de la línea de Desarrollo Federal del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, al igual que préstamos a tasas subsidiadas de la Caja de Créditos y Prestaciones Catamarca y créditos directos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.

También se presentó el programa integral para facilitar y fortalecer el acceso al financiamiento de emprendedores y PyMEs, cuyo objetivo, en una primera etapa, es ampliar las oportunidades y otorgar beneficios a empresas dirigidas en su mayoría, por mujeres.

Al respecto, el Gobernador Raúl Jalil destacó que se está trabajando para darle impulso a los departamentos del Oeste para potenciar la minería, la industria y la agroindustria. “Queremos desarrollar las empresas locales, que nuestros artesanos den valor agregado a sus productos y que la actividad agrícola cuente con la infraestructura para trabajar. Estamos para ayudar, queremos que las empresas y los pequeños y medianos productores se desarrollen”, sostuvo.

Cabe recordar que, tiempo atrás 3 empresas catamarqueñas recibieron, a partir del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de la secretaría de la Pequeña y mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, aportes no reembolsables para poder desarrollar su producción. 

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.