Taller virtual para alumnos del Plan FinES
En la ocasión, se compartieron diversos tutoriales sobre el manejo de la plataforma que se encuentran cargados en el canal de YouTube.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación a Distancia brindaron un taller virtual a través de la Plataforma Google Meet denominado “Uso y manejo del Aula Virtual de la Plataforma Juana Manso” destinado a estudiantes del Plan FinEs. En la ocasión, se compartieron diversos tutoriales sobre el manejo de la plataforma que se encuentran cargados en el canal de YouTube de la Dirección de Educación Distancia: https://youtube.com/channel/UC4lmyvIdstzoEjznSHoyx2A
Asimismo, se informó que se continúa llevando a cabo el soporte técnico del Plan Fines perteneciente a la Dirección de Programas Educativos, para realizar el trabajo en la Plataforma Federal Educativa “Juana Manso”. Donde a través de sus aulas, los docentes pueden preparar clases y proyectos a distancia, compartir contenidos y tareas con sus alumnos y comunicarse en forma virtual por mensaje.
Además, “Juana Manso” cuenta con una herramienta de videoconferencia especialmente diseñada para usos educativos, allí los docentes pueden llevar adelante encuentros sincrónicos de 40 minutos, crear encuestas, proyectar presentaciones y establecer conversaciones.
La directora de Educación a Distancia Silvina Cuenca remarcó la importancia “del acompañamiento continuo por parte del equipo de la mencionada dirección ya que en esta instancia el cursado de los trayectos es de forma bimodal, alternando clases presenciales y virtuales”.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.