Avanza la digitalización del Registro de la Propiedad
La Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) inició las tareas de digitalización en la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, en el marco de los objetivos fijados por la política del Gobierno Provincial para modernizar las estructuras administrativas del Estado.
El proceso de digitalización será la base para la reestructuración informática del Registro de la Propiedad y permitirá, como próximo paso, desarrollar un sistema integral con Folio Real Electrónico que agilizará de manera exponencial el servicio brindado a la comunidad.
Se estima que el tiempo que demandará esta tarea es de 4 meses, debido a la importante cantidad de documentos en existencia: 980 libros desde 1890 a 1999, 36.000 unidades de Matrículas Folio Real y 1.200 planos, entre otros.
La ministra de Hacienda Pública, Alejandra Nazareno, destacó la digitalización del RPI “ya que redunda en un funcionamiento óptimo de este organismo”.
Por su parte, el titular de ARCA, Gonzalo Figueroa, comentó que “la digitalización forma parte de la modernización de los organismos de ARCA para un funcionamiento más rápido y efectivo”.
La directora del RPI, Patricia Valdez, resaltó “el apoyo recibido por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda Pública, sin el cual no hubiera sido posible emprender este importante avance tecnológico”.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.