Gestiones para implementar programas de seguridad vial en municipios saludables
Es importante destacar que el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), está compuesto de siete líneas de promoción de salud municipal, entre ellos la seguridad vial, y los municipios que adhieran podrán elegir cual es aquel que más le interesa para su comunidad.
Días atrás, el Ministerio de Seguridad de la Provincia participó de una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación, en marco de la implementación del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.
Durante la mencionada reunión, la temática y sus ejes estratégicos fueron planteados por el referente regional del Programa Nacional Municipios Saludables Eugenio Mirkin, junto a Jessica Azar y Pablo Rojas, referentes de la Agencia Nacional Seguridad Vial. Representando a Catamarca participaron el Director Provincial de Seguridad Vial Sergio Leiva, la referente Provincial del Programa Municipio Saludable, Lic. Viviana Ibarra y Cecilia Varela de Vallica, de la Secretaria de Interrelación Municipal.
Es importante destacar que el Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS), está compuesto de siete líneas de promoción de salud municipal, entre ellos la seguridad vial, y los municipios que adhieran podrán elegir cual es aquel que más le interesa para su comunidad.
En lo referido a la línea de trabajo de seguridad vial en los municipios, se trabaja inicialmente con la fase de diagnóstico sobre la siniestralidad relacionada al uso de la motocicleta en el municipio.
Luego, mediante la fase de acciones, se aborda las tareas de control, fiscalización, intervención sobre infraestructuras, campañas de sensibilización e implementación de exámenes para el otorgamiento de licencias a motociclistas.
El proceso culmina con la evaluación y comunicación de los resultados, mediante la cual los municipios deberán exhibir la evaluación, el monitoreo y comunicación de la implementación de las distintas medidas iniciadas.
Te puede interesar
Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.
Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.
Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.