Gustavo Aguirre propone legislar para promover la producción y el empleo privado
El precandidato en primer término a diputado provincial por el Frente de Todos, Gustavo Aguirre, se refirió, en un medio radial, a cómo transita el último tramo de la campaña rumbo a las PASO.
Reconoció que se trata de un proceso electoral diferente, signado por la pandemia, y puso énfasis en los aspectos en los que pretende trabajar desde la Cámara baja provincial, como es la generación de empleo.
“Ha impactado mucho el tema laboral en la pandemia y si bien Catamarca ha logrado algo muy bueno que es crear 800 puestos de trabajo en el sector industrial desde marzo 2020 a junio 2021, datos avalados por las encuestas especializadas nacionales, y que es algo que no se dio en la mayoría de las provincias, sin embargo sentimos que todavia hay mucho por hacer”, señaló.
También indicó que “Uno de los desafíos más grande en esta etapa que viene es la de empezar a reactivar en su máxima expresión el aparato económico y productivo de la provincia y continuar con la obra pública que viene funcionado muy bien, y que hay que seguir expandiendo”.
“Catamarca tiene una estructura y una matriz histórica que está caracterizada por la fuerte dependencia del Estado", y agregó que “tenemos una provincia con un potencial enorme en aspectos productivos y económicos vinculados al sector privado que debemos seguir potenciando y en los que debemos seguir invirtiendo”.
El gobierno viene promoviendo la captación de inversiones privadas en la provincia con resultados positivos, se radicaron 10 empresas industriales con los beneficios provinciales y nacionales obtenidos, y a su vez, el sector privado viene haciendo lo suyo, la industria invirtió 30 millones de dólares en un año y medio en máquinas de última generación y ampliación de naves industriales.
También comentó que se radicaron nuevas empresas, como la cadena howard johnson, Novatech ( fábrica de notebooks y baterías), Nueva NEBA ( grupo Libson), Pull de 5 grandes marcas de la confección (jazmín chebar, kosiuko, Wanama) y otras inversiones de capitales locales.
El gobierno viene haciendo gestiones e inversiones en mejorar la infraestructura para fortalecer la industria, tales como, Obra parque industrial el Pantanillo, por 120 millones de pesos financiados por el Gobierno Nacional, mas los parques industrial de Tinogasta y Andalgala.
Dijo que es ahí donde se debe poner el foco y trabajaremos desde la Legislatura en la búsqueda de las herramientas creativas que conduzcan a ello, y al desarrollo de la economía social.
“Tenemos un perfil productivo muy bien marcado en la provincia con tres grandes áreas, Centro, Este y Oeste, cada una con sus características, potencial y oportunidades y me parece que ahí es donde tenemos que poner todo el énfasis y que, en todo caso, el Estado debe ser el generador de un ambiente propicio y facilitador de las herramientas para que la actividad privada se desarrolle”, enfatizó Aguirre.
“Estar en la Legislatura significará poner el foco en estas cuestiones y generar herramientas les sirva a los que realmente emprenden y quieren invertir en Catamarca ya sea de afuera o de adentro, en pos de nuevas oportunidades laborales”.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.