Raúl y el equipo de gobierno recorrieron obras en Valle Chico
El Gobierno de la Provincia ejecuta importantes obras en el complejo además de la construcción de más de 1.000 viviendas.
El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrieron obras que se ejecutan con fondos nacionales, provinciales y municipales en el complejo urbanístico Valle Chico.
Las autoridades estuvieron acompañadas por el presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca, Rafael Ponzo y las directoras, Stella Nieva y Verónica Soria; y el administrador del IPV, Juan Orellana.
Durante la recorrida, el Gobernador junto al Intendente capitalino observaron los avances de la primera plaza de Valle Chico que contará con juegos recreativos, wifi, sistema de riego, entre otros elementos y comodidades para los vecinos.
Además, visitaron la obra del Mini hospital que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el objetivo de acercar el sistema de Salud Pública a los habitantes del complejo y brindar una atención más rápida y eficiente.
Más viviendas para los catamarqueños y catamarqueñas
En paralelo a las obras de desarrollo urbanístico en Valle Chico, el Gobierno de la provincia construye más de 900 viviendas con el apoyo y financiamiento del Gobierno Nacional que conduce el Presidente Alberto Fernández.
A través del Programa “Casa Propia”, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se ejecutan más de 900 viviendas con un monto de inversión que supera los $2.300 millones de pesos. Además, con financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda se construyen otros 40 hogares.
Por su parte, el Instituto Provincial de la Vivienda -a través de los créditos Caja de Crédito y Prestaciones Provinciales- construye 99 viviendas sin terrenos, de las cuales algunas están a punto de ser terminadas para ser entregadas a sus adjudicatarios.
Al final del recorrido, las autoridades del Ministerio de la Vivienda y Urbanización oficializaron la entrega de un espacio físico a la Municipalidad de la Capital a los fines de que allí funcione una sede comunal, como un primer paso para la descentralización municipal.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.