Politica Por: Valle Calchaquí D24 de agosto de 2021

Bicentenario de la autonomía de Catamarca

El Vicegobernador participó de un encuentro con historiadores locales.

   El Vicegobernador Rubén Dusso participó de un encuentro vía Zoom organizado desde la Casa de Catamarca en coordinación con la Casa de Salta, donde el Mgter. Marcelo Gershani Oviedo y la Prof. Celia Sarquis, hicieron su repaso por algunas de las páginas sobresalientes de la historia provincial, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Autonomía de Catamarca.

   Fue el Vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, quien dio el saludo inicial a todas y todos los presentes, agradeciendo a quienes impulsaron la propuesta, y destacando la presencia de los expositores.

   Algunos de los puntos tratados durante el encuentro por Gershani fueron; la realidad de Catamarca antes de la Autonomía y la llegada del 1820 como año clave, donde la “anarquía” que permitió a las ciudades del interior tener facultades para trazar un nuevo rumbo en la organización nacional “e iniciar una nueva etapa con distintas estrategias”. Allí destacó las figuras políticas de Martín Miguel de Güemes y Bernabé Aráoz, entre otras, que forjaron por la independencia definitiva de la provincia. Concluido el análisis sobre el 25 de agosto de 1821, el gran día de la Declaración de la Autonomía, se hizo hincapié en los conflictos posteriores que la provincia tuvo que vivir.

   Sarquis, por su parte, propuso un recorrido por la literatura épica o histórica, arrancando desde literatura popular (coplas cantares populares), basándose en breves fragmentos de autores catamarqueños que tomaron figuras o acontecimientos históricos “como una forma de visualizar a la historia de Catamarca como fuente de inspiración, pero a su vez a la literatura como forma de comunicación de nuestra historicidad”, en palabras de la autora.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.