Comenzarán las reparaciones en la biblioteca Dr. Julio Herrera
Se acordó iniciar en forma urgente la reparación de la casa diseñada por el Arq. Luis Caravati.
El ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, visitó la biblioteca provincial Dr. Julio Herrera, junto con parte de su gabinete, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, la directora provincial de Patrimonio Arq. Laura Maubecín y la directora de Bibliotecas y Archivo, Prof. Celia Sarquís,.
Ahí recibieron al gobernador de la provincia, Lic Raúl Jalil, con quien realizaron un recorrido por la institución y analizaron los proyectos elaborados para la intervención del edificio.
De esta manera, se acordó iniciar en forma urgente la reparación de la casa diseñada por el Arq. Luis Caravati, recuperando el diseño original y eliminando todos los agregados inapropiados realizados a lo largo de los años, destinando un segundo espacio para la refuncionalización de la biblioteca provincial, acorde a los requerimientos técnicos para el desempeño de esta centenaria biblioteca.
--
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural