Politica Por: Valle Calchaquí D04 de agosto de 2021

El ministro Sarquis recorrió las instalaciones del Frigorífico de Chumbicha

El ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquís, y su equipo de trabajo conjuntamente con el presidente de AISNOA S.A., Carlos García, más un grupo de Inversores privados y técnicos, recorrieron las instalaciones del Frigorífico de Chumbicha a fin de analizar los requisitos para su conversión en Frigorífico de Tránsito Nacional y marcar los lineamientos a tales efectos.

En el marco de una intensa jornada de trabajo recorrieron, además, algunos de los proyectos productivos a cargo del Ministerio de Inversión y Desarrollo y su brazo ejecutor AICAT SE, entre los cuales podemos mencionar la Escuela Agrotécnica, donde está implementándose el Plan de Genética Vacuna producto de un convenio entre AICAT y el Ministerio de Agricultura y Ganadería -en esta visita puntual también estuvo presente el ministro Cesar Tobías-.

También visitaron la fábrica de enlatados Camino S.A., quien mantiene una UTE (Unión Transitoria de Empresa) con AICAT para el funcionamiento de la planta elaborando el enlatado de toda la producción de legumbres y tomate que se genera en el Valle Central y en la localidad de Los Altos.

Finalmente, al día siguiente, el grupo de trabajo continuó con la visita al Departamento Tinogasta donde se interiorizaron sobre el Plan Vitícola compuesto por su parte productiva (las 130 hectáreas de vid en desarrollo) y su parte industrial, es decir, la planta concentradora de mosto.

Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%

Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad

Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.