Cultura Por: Valle Calchaquí D07 de junio de 2021

Beneficiarios del Fomento Económico Cultural

El Consejo Regional Norte Cultura anuncia cuales son los beneficiarios del Fomento Económico para las Danzas, Artesanías, Circo y Títeres.

Respondiendo a la necesidad de acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura afectados por la crisis sanitaria, el CRNC diseñó esta convocatorio donde artistas de las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, presentaron proyectos culturales, aquí los beneficiarios:

CATAMARCA:

Danza: Rita Laura Soria

Artesanías: Patricia Mabel Carrazán

Títeres: Mauricio Nahuel Robles

Circo: Roxana Elizabeth Castro 

LA RIOJA:

Danza: Franco Emanuel Almonacid

Artesanías: Alejandra Bustamante

Títeres: Cintia Lorena Alfonso

Circo: Marlina Lovrincevich 

JUJUY:

Danza: Darío Martín Artunduaga

Artesanías: Luisa Serrano

Títeres: Daniel Osvaldo Saldaño

Circo: Se lo declaró Desierto 

SALTA:

Danza: Aldana Mónica Isabel González

Artesanías: Olga Torres

Títeres: Vilma Leonor Chaile

Circo: Ana Lía García Villalba 

SANTIAGO DEL ESTERO:

Danzas: Vanesa Simón

Artesanías: Marcelo Verón

Títeres: Soledad Vergara

Circo: Se lo declaró Desierto 

TUCUMAN:

Artesanías: José Luis Aráoz

Títeres: Gabriela Isabel Ruiz

Circo: Lourdes Torrens

Danza: Declarado Desierto

 Los beneficiarios deben comunicarse vía Email con los entes culturales de las provincias que resultaron electos.

La Rioja: direcciondeartesescenicas@gmail.com , Catamarca: gestioncultural@catamarca.gov.ar, Salta: casiopea.ar@gmail.com, Santiago del Estero: liliandiazvega@gmail.com, Tucumán: mtinkelemberg@gmail.com, Jujuy: jujuypatrimonio@gmail.com.

 

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural