OSEP pagará prestaciones a particulares que realicen seguimiento de pacientes COVID19
El gobernador Raúl anunció que OSEP pagará prestaciones a los profesionales médicos que realicen seguimiento de pacientes con COVID19.
El mandatario confirmó la medida luego de mantener una videollamada con la ministra de Salud, Claudia Palladino, el director de OSEP, Norberto Bazán, y el presidente del Círculo Médico, Gabriel Correa.
Esta decisión se ejecutará mediante una resolución para crear los módulos de seguimiento telefónico para pacientes COVID19 con el objetivo de descomprimir el sistema seguimiento que implementó el ministerio de Salud de la provincia desde el inicio de la pandemia.
La propuesta fue presentada por el Círculo Médico al ministerio de Salud para su análisis y, luego de acordar algunos puntos, la ministra Palladino la envió a OSEP para que se le dé curso con el apoyo del Gobernador. De esta manera, los profesionales que elijan realizar seguimiento general de pacientes con COVID19 podrán efectuar la prestación correspondiente y luego trasladar la facturación general a la obra social.
“Durante muchos meses de pandemia logramos realizar un seguimiento muy adecuado de los pacientes que padecieron COVID19 y sus contactos estrechos que requerían supervisión. Pero con el incremento de casos tenemos que trasladar parte del esquema de seguimiento a los profesionales particulares para mantener los mismos niveles de eficiencia”, explicaron las autoridades de Salud.--
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.