Catamarca participó del 1° Encuentro para la Reactivación Productiva
Durante el encuentro, del que el ministro Lisandro Álvarez participó junto a la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta, a través de plataforma virtual, se puso en valor la política industrial del Gobierno nacional que busca el sostenimiento y la reactivación de las empresas.
El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participó este mediodía del 1° Encuentro para la Reactivación Productiva, el que fue organizado por la Jefatura de Gabinete y por el Ministerio de Desarrollo Productivo del gobierno nacional, para presentar una serie de políticas públicas, con herramientas a disposición de las PyMEs que incluyen una nueva línea de financiamiento para la transformación digital.
El encuentro fue encabezado por los titulares de la Jefatura de Gabinete, Santiago Cafiero, y del Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y tuvo como sede el Polo Maderero Berazategui, en la provincia de Buenos Aires, con presencias de funcionarios de la cartera productiva y del Banco de la Nación, e intendentes y empresarios bonaerenses, entre otros.
Durante el encuentro, del que el ministro Lisandro Álvarez participó junto a la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta, a través de plataforma virtual, se puso en valor la política industrial del Gobierno nacional que busca el sostenimiento y la reactivación de las empresas. En ese sentido, se presentaron las políticas públicas para la reactivación productiva, junto a la difusión de herramientas a disposición de las PyMEs de todo el país.
Por otra parte, se anunció el lanzamiento de una línea de financiamiento para la transformación digital, destinada a PyMEs, para la adquisición de bienes de capital y licencias de software que permitan adoptar soluciones 4.0.
Durante el encuentro, los ministros Cafiero y Kulfas fueron los principales oradores e hicieron hincapié en el trabajo al que se abocó el Gobierno nacional ni bien asumió la gestión de Alberto Fernández, que fue el de ofrecer salidas y herramientas para una pronta recuperación de la matriz productiva nacional, y mostraron datos esperanzadores a partir de índices positivos que se miden en los sectores productivos.
Sobre las herramientas que la Nación brinda, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo cuenta con un sitio donde los interesados pueden acceder a esa información, más las que el Gobierno de la Provincia implementó y que están resultando de vital apoyo a las empresas catamarqueñas. El link para acceder a la información es http://bit.ly/MICEherramientas.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.