Politica Por: Valle Calchaquí D03 de mayo de 2021

Articulación entre los ministerios de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Social

Trabajan para el desarrollo socio económico sustentable.

Entre los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social se trabaja en el diseño de un programa específico a través del cual se implementarán políticas de Estado “que contribuyan al desarrollo socio económico sustentable de los pueblos y ciudades que integran el territorio de la provincia, impulsando la actividad productiva de todos los sectores”.

La iniciativa promueve la armonización de las acciones con los derechos de las personas y de la comunidad, de modo que permitan el uso eficiente de los recursos naturales, la generación de fuentes genuinas de empleo, la distribución igualitaria de los ingresos y la integración social a fin de lograr el bien de todos los catamarqueños.

Sobre el tema, los ministros César Tobías y Maximiliano Rivera firmaron esta mañana un convenio, en el que se establece que se avanzará primero en la identificación de necesidades y potencialidades de desarrollo productivo en los departamentos y regiones provinciales.

En función de ellos, se impulsarán acciones que consoliden actividades a través de diferentes planes, programas, proyectos y regímenes promocionales agroalimentarios provinciales o nacionales vigentes que lo complementan o sustituyan, entre otras.

También se pretende estimular el espíritu emprendedor y un sistema integral de apoyos para quienes decidan iniciar, desarrollar, consolidar un emprendimiento, con el propósito de generar riqueza, arraigo y bienestar para la economía local.

La idea pasa por impulsar el armado de huertas como fuente de alimentos y de ingresos para hogares, grupos asociativos, comedores comunitarios y familias en situación de vulnerabilidad social, en el marco del Plan Nacional Argentina contra el Hambre. Así también la instalación de huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias), distribuyendo semillas, realizando capacitaciones y garantizando apoyo técnico.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.