Se realizó la apertura institucional de una nueva edición de la escuela de formación en Agronegocios
Treinta pymes locales se capacitan en Formación de Agronegocios.
El ministro de Agricultura y Ganadería CPN César Tobías y sus pares de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Santiago del Estero participaron ayer de manera virtual el acto de apertura del ciclo 2021 de la Escuela de Formación en Agronegocios, que fue presidido por el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Luis Basterra, el director de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional Juan Usandivaras y el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Miguel Alós.
En la oportunidad, Tobías agradeció al ministro Basterra por "el federalismo que se está aplicando desde el Ministerio" y puso de relieve que "este gobierno, este presidente y sus ministros han sabido entender que las economías regionales son las que más fuertemente se encuentran posicionadas para lograr este crecimiento de empresas exportadoras".
Dicha actividad es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Secretaría de Alimentos, Economía y Desarrollo Regional, con una contraparte provincial que se lleva a cabo desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección Provincial de Agroindustria, a cargo de la Ing. Qca. Rocío Leiva, quien también participó de la reunión virtual.
En el marco del curso que se inauguró ayer, una selección de treinta pymes catamarqueñas con perfil exportador dedicadas al rubro de Alimentos y Bebidas de los subsectores: Olivícola, Vitícola, Nogalero, Frutícola, Cárnico, Lácteos, Conservas y Aromáticas serán beneficiarias del Programa de Consultoría personalizada durante seis meses, adquiriendo herramientas económicas y financieras para diseñar un plan de negocios para la toma de decisiones acertadas.
Esta actividad es sin costo para las PyMEs y es una gran oportunidad para la formación de empresarios, permitiendo que las Pymes no cierren por no contar con las herramientas necesarias para la toma de decisiones ante cualquier situación coyuntural como la que atravesamos actualmente.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.