Implementan registro multipropósito digital para simplificar el funcionamiento del Estado
La implementación del RLM agilizará el funcionamiento del Estado al dotar de mayor eficacia a los registros administrados por las distintas entidades del sector público provincial.
La Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación y Modernización puso en marcha el registro multipropósito digital, una nueva herramienta para la despapelización y simplificación de los trámites ciudadanos. Se trata del módulo “Registro Legajo Multipropósito” (RLM), del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) como único medio de administración de los documentos que forman los registros públicos.
La implementación del RLM agilizará el funcionamiento del Estado al dotar de mayor eficacia a los registros administrados por las distintas entidades del sector público provincial, debido a que evita la duplicidad e inconsistencias de registros por contar con una única herramienta que permite una mejor gestión de la información, haciéndolos más accesibles para su control y posibilitando su actualización permanente.
Este procedimiento, en concordancia con las políticas de modernización que el gobierno provincial viene implementando, ya funciona para la implementación de trámites de agricultura (Registro de Marcas y Señales) y próximamente para trámites de Ambiente (Registro de Residuos Patológicos, Registro de Residuos Peligrosos).
El RLM se suma a otras herramientas exitosas como la firma digital y el sistema GDE en el que hasta la fecha ya se crearon casi dos millones de documentos digitales con la despapelización de notas, informes, decretos, resoluciones, dictámenes, entre otros.
“Con la digitalización para la Modernización del Estado, además de hacer más ágil los trámites, este proceso que iniciamos y que nos propusimos consolidar, fundamentalmente transparenta la gestión del Gobierno”, destacó la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.