Presentaron la plataforma de trámites a distancia (TAD)
La ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta; el ministro de Trabajo y Recursos Humanos, Ariel Luna, y el secretario de Modernización Juan Pablo Dusso, presentaron la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) donde los ciudadanos podrán realizar sus trámites ante organismos públicos desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil.
“Con esta plataforma no sólo se busca que todos los expedientes sean digitales, sino que la gente pueda hacer los trámites desde su casa, desde una computadora o desde un teléfono. Es muy importante esta plataforma en especial en estos tiempos de pandemia”, afirmó la ministra Peralta, quien detalló que Catamarca es la segunda provincia en implementar esta metodología.
Los trámites mediante la plataforma TAD (tad.catamarca.gob.ar) se implementarán de modo gradual y la primera etapa contempla gestiones para la alta docente posibilitando que presenten la documentación requerida de manera digital evitando que deban realizarlo de manera presencial en las oficinas del CAPE.
Los aspirantes deberán subir a la plataforma un Formulario Único de Alta (F.U.A.) y la Declaración Jurada de cargos (DD.JJ.) que deben realizar de modo digital en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/.
Los archivos que se vincularan deben ser en formato PDF, preferentemente escaneados, o de lo contrario mediante una fotografía en la cual sea totalmente legible el contenido de la misma.
En esta etapa también se habilitó la posibilidad de realizar de modo electrónico trámites de solicitud de copias de partidas del Registro Civil como copias de partida de nacimiento, defunción, matrimonio. En posteriores etapas se incorporarán los oficios judiciales.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.