Buscan reactivar emprendimientos agroindustriales en el norte chico de Belén
Entregaron insumos y herramientas necesarias para elaboración y envasado de productos de la zona.
Con el objetivo de reactivar emprendimientos agroindustriales el Ministerio de Agricultura llegó a localidades del Norte Chico de Belén a través de funcionarios de la Dirección Provincial de Agroindustria, encabezados por su titular Rocío Leiva y el técnico Héctor Páez, a cuya comitiva se sumó el intendente de La Puerta de San José, Félix Espinosa.
En primer término recorrieron la planta procesadora de nuez municipal, especies y aromáticas en La Ciénaga y Puerta de San José, donde hicieron entrega de equipamiento e insumos para reactivar la línea de servicio actual, en el marco del “Programa de Agregado de Valor en Origen” que lleva adelante este Ministerio a través de la Dirección Provincial de Agroindustria. Se trata de una envasadora al vacío y bolsas para el envasado, que permitirá conservar la pulpa de nuez en condiciones óptimas.
También se entregó una cámara de desinfección de nueces, cuya etapa es el primer paso del servicio para cumplir con parámetros sanitarios de la materia prima. En el lugar los técnicos hablaron con el personal de la planta y les propusieron formalizar el grupo de trabajo que lleva más de diez años de trayectoria. La idea es inicien con los trámites para contar con las habilitaciones correspondientes.
Más tarde, en Pozo de Piedra, acompañados por el intendente José Yapura y su equipo de trabajo recorrieron los establecimientos del paraje Las Juntas para instalar la actividad agroindustrial de dulces y nueces, respectivamente, donde se reunieron con los productores y emprendedores y entregaron insumos para elaboración de dulces y confituras (frascos de vidrio, bandejas plásticas y azúcar).
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.