Energía avanza con los trabajos para iluminar el campo de juego del Bicentenario
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente a través de la Secretaría de Energía, continúa llevando adelante tareas para recuperar el sistema lumínico del campo de juego y otras obras proyectadas a futuro, en el Estadio Bicentenario.
En lo que respecta a los trabajos civiles que involucran el perfilado de zanjas, replanteo, excavación y el llenado de las cámaras que distribuyen el cableado, se está trabajando actualmente para dar forma a esas estructuras bajo tierra que, posteriormente, servirán para energizar las torres que iluminan la cancha.
Las tareas en el sector norte para la energización de la torre de esa zona, continuarán en los próximos días con la colocación de caños de PVC de 110 mm de diámetro y el recubrimiento con arena gruesa de 0.20 mm de espesor.
Cableado y tableros
Otro equipo de la Secretaría de Energía, avanza con la colocación del cableado y la reestructuración de los tableros eléctricos. Los mismos cuentan con protecciones eléctricas y termomagnéticas independientes para cada lámpara/balasto, como así también interruptores diferenciales.
Las 25 lámparas de cada torre son alimentadas por una línea independiente para red trifásica y otra línea, de similares características, se dirige al grupo electrógeno para los casos de emergencia. Ésta, encenderá 10 luminarias automáticamente al poner en marcha el grupo, gracias a una gestión dentro del tablero que se realiza por medio de contactores.
El compromiso del Gobierno de la provincia de avanzar con la recuperación del Estadio y de poner todos los recursos a disposición para iniciar los lineamientos de trabajo, se están llevando adelante a buen ritmo. Esto viene a cumplimentar con el anhelo de la comunidad catamarqueña que espera volver a disfrutar de los eventos deportivos en el ya conocido como “Coloso de la Loma".
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.