Avanzan los trabajos en el Dique Las Pirquitas
Tras un arduo trabajo que duró hasta horas de la madrugada, el Ministro, directores y operarios del Ministerio de Agua Energía y Medio Ambiente, avanzaron con las tareas de recuperación de la compuerta, con la aplicación de dispositivo mecánico.
La fabricación de este dispositivo, ideado especialmente para estas circunstancias, es realizado por un equipo conformado entre ingenieros y una veintena de operarios que trabajan fuertemente en recuperar la compuerta de 10 toneladas atascada a 100 metros de profundidad, lo que implica un gran desafío.
Este hecho permitirá que la Planta Potabilizadora de Pirquitas recupere su funcionamiento tradicional, con los caudales acordes para su operación.
El ministro Alberto Kozicki valoró el trabajo contra reloj que realizan los trabajadores del Ministerio hídrico y la empresa Aguas de Catamarca SAPEM en su conjunto, ya que desde la identificación del problema el pasado domingo lograron igualar a pocos días la producción de agua a la Planta Potabilizadora de Pirquitas. Con el montaje del 3 by pass en la jornada de hoy, conectado a una cañería PVC 500 mm desde el río, permitirá distribuir de manera segura y estable el servicio de agua potable y paralelamente trabajar en la recuperación del Dique.
En este contexto, el equipo hídrico del Ministerio aprovechará para renovar el sistema operativo del Dique y modernizarlo, por primera vez desde los años 60’. Esto implica el recambio de 700 metros de cable con alma de acero galvanizado, y un sistema eléctrico y electromecánico totalmente nuevo.
Los organismos a cargo del manejo hídrico reiteran el pedido a los ciudadanos de continuar haciendo uso racional de agua potable, sobre todo en el Día Mundial del Agua, ya que es un bien vital y escaso.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.