Politica Por: Valle Calchaquí D16 de marzo de 2021

ATE y UPCN acordaron con Santa María

El municipio de Santa María, acordó el monto y modalidad de pago de incremento salarial para el 2021.

Días atrás, el Intendente de Santa María C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto a la asesora legal del municipio Dra. Alicia Pastorelli; se reunieron, en el despacho de intendencia, con los representantes del gremio ATE Santa María, Juan Fuenzalida; José Guerrero; y el Dr. Cristian Lagoria y con los representantes del gremio UPCN, en esta oportunidad, con la secretaria general provincial, Sra. Claudia Espeche y el delegado Marcelo Gómez, con motivo de acordar el monto y modalidad de pago del incremento salarial para los empleados municipales para este año 2021.

El acuerdo se cerró en un aumento del 34% (treinta y cuatro por ciento) que se abonará de la siguiente forma:

1ra. Etapa, un aumento del 11% (once por ciento) a partir del 1° de febrero de 2021, de carácter no remunerativo y bonificable.

2da. Etapa, a partir del 1° de mayo de 2021, consistente en un aumento del 11% (once por ciento) de carácter remunerativo y bonificable.

3ra. Etapa, a partir del 1° de agosto de 2021, consistente en un aumento del 12% (doce por ciento) de carácter remunerativo el 50% y no remunerativo el 50% y bonificable.

También este acuerdo contempla un importante aumento en las asignaciones familiares. Un incremento del 300% (trescientos por ciento) en la Asignación por Escolaridad (en todos sus niveles, con y sin discapacidad); Asignación por cónyuge y por Familia Numerosa; un incremento del 100% (cien por ciento) en la Asignación por Prenatal y por Adopción, un incremento del 67% (sesenta y siete por ciento) en la Asignación por Matrimonio y por Nacimiento; y un incremento del 56% en la Asignación por Ayuda Escolar.

Además un aumento en los siguientes adicionales, a aplicarse a partir del 1° de marzo de 2021: un incremento del 884% (ochocientos ochenta y cuatro por ciento) en el adicional por capacitación y del 100% (cien por ciento) en el adicional por Productividad. Este aumento salarial se considerará en el cálculo para el pago del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).

El presente acuerdo se aplicará a los empleados planta permanente y empleados contratados con categoría. 

Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%

Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad

Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.