Aprueban Cupo Laboral Trans para Santa María
Mediante la ordenanza N° 002/21 quedó aprobado el cupo laboral trans - travesti en la Municipalidad de Santa María.
El proyecto, había sido presentado a mediados del 2020, por la Concejal oficialista Lorena Monroy de Quevedo y desde entonces se provocó un gran debate al respecto. Finalmente en la última Sesión Ordinaria, fue aprobado.
Tras lograrlo, la edil expresó, “Luego de un arduo trabajo y un camino largo de lucha se pudo materializar, en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, esta ampliación de derechos para un colectivo históricamente postergado y que necesita, al igual que todos, las mismas oportunidades de inserción laboral para el desarrollo íntegro como miembros de la comunidad. Sin dudas, este tipo de iniciativas apuntan a mejorar la calidad de vida de estas personas y con la sanción de esta ordenanza se comenzará por darle un marco legal adecuado al tema en cuestión.
Es mi compromiso seguir trabajando arduamente, desde mí lugar en el Concejo y como militante, en pos del otorgamiento de más derechos y por mejorar la calidad y condiciones de vida de los santamarianos y santamarianas.
Quiero agradecer y reconocer por su compromiso en esta lucha a toda la comunidad Trans - Travesti, al colectivivo LGBTIQ y a todas las Organizaciones y Agrupaciones de nuestro medio que estuvieron acompañando desde el minuto cero y a los que fueron sumando su voz a favor de esta iniciativa”.
Por su parte, el INADI emitió un comunicado celebrando este hecho histórico en la lucha que se viene llevando a cabo por la igualdad de derechos.
"El INADI Celebra la Aprobación del Cupo Laboral Trans del Consejo Deliberante de Santa María
Finalmente, luego de meses de debate, oposiciones e intervenciones de la delegación en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Concejo Deliberante del Municipio de Santa María aprobó la Ordenanza del Cupo laboral para personas Trans.
La Ordenanza presentada por la concejala Lorena Elisabeth Monroy Quevedo acompañada por la referente en Santa María de la Asociación Siempre Diversidad (ASDA) Mariana Nicole Chaile, estipula el 1% de la totalidad de cargos y contratos se destinen para personas travestis, transexuales y transgénero. Su sanción busca saldar las distintas realidades de exclusión y discriminación que dichas personas sufren en el acceso al mercado laboral formal, tanto privado como público, y recoge una demanda de reparación histórica de una comunidad que sigue ampliando derechos.
En todo este proceso de debate la delegación del INADI en Catamarca intervino como Organismo articulador a través de conversatorios de sensibilización, sobre la temática de diversidad, mantuvo reuniones virtuales con autoridades del Concejo y su presidenta Soledad Condorí, y además coordinó acciones con ASDA Santa María a través de Mariana Chaile quien realizó un permanente esfuerzo para conseguir esta aprobación.
Desde el INADI se espera que estas acciones sean imitadas en el resto de las instituciones gubernamentales de la provincia. para seguir construyendo derechos e igualdad real, por este motivo el desafío es el cumplimiento efectivo de este cupo, ya que es una demanda histórica de las organizaciones trans y movimientos sociales.
Prensa INADI"
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.