Politica Por: Valle Calchaquí D02 de marzo de 2021

Ministerios avanzarán en conjunto con el Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares

El Programa, tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana.

El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, junto al ministro de Desarrollo Social, Maximiliano Rivera, mantuvieron una reunión con el Ministro de Desarrollo Social y Deporte de la Nación, Daniel Arroyo, para avanzar con el Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares.

El encuentro se llevó a cabo días atrás, y contó con la presencia de la directora nacional de Articulación Social Productiva, Victoria Vozza.

El Programa, tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana. Entre las obras que fomentará el gobierno nacional se encuentran el acceso a los servicios básicos como la provisión de agua potable, cloacas, energía eléctrica, y la mejora en la accesibilidad a los barrios y la conectividad.

A su vez, estipula que un 25% como mínimo de las obras deberán adjudicarse a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos y vecinas de los barrios.

Cabe destacar, que fue lanzado a mediados de 2020 en plena pandemia de coronavirus, como compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández, para reactivar la economía y mejorar la calidad de vida, a través de la generación de empleo en la construcción.

Te puede interesar

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China

Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca

El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.