Politica Por: Valle Calchaquí D21 de diciembre de 2020

Paclín tiene nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental

 La apertura de la oficina en Paclín se suma a las que se inauguraron en el transcurso de este año en los departamentos Pomán, Los Altos, Andalgalá, Recreo, Belén y Tinogasta.

 El Ministerio de Planificación y Modernización puso en marcha el séptimo Centro de Gestión Administrativa Documental (CEGAP) en Paclín, que atenderá el inicio, gestión y seguimiento de los trámites oficiales de los vecinos de las localidades de ese municipio sin que deban trasladarse a la ciudad capital.

 La oficina del CEGAP fue inaugurada en un acto en el que participaron el intendente de Paclín, Eduardo Menecier, la ministra de Planificación, Susana Peralta, el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Anahí Costa junto a los equipos técnicos de Modernización y los referentes municipales que lo administrarán.

 El nuevo CEGAP funcionará en la oficina de la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Paclín ubicada a metros de la plaza de La Merced, donde se realizarán los trámites a través del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

 “La apertura de los CEGAP en el interior de la provincia es una política de Estado que impulsamos con el gobernador para facilitarle a los ciudadanos la realización de los trámites. Este proceso que comenzamos a principios de año se ha acelerado con la pandemia debido a que por el aislamiento obligatorio los municipios han tenido que instrumentar mecanismos para poder continuar con el funcionamiento administrativo”, sostuvo la ministra.

 La apertura de la oficina en Paclín se suma a las que se inauguraron en el transcurso de este año en los departamentos Pomán, Los Altos, Andalgalá, Recreo, Belén y Tinogasta. En la primera etapa está prevista la instalación de los CEGAP en cada uno de todos los departamentos, para luego ampliar hacia las localidades que no son cabecera departamental.

 Enmarcado en el plan de modernización del Estado que desarrolla el gobierno, el ministerio proporciona la infraestructura tecnológica y el soporte técnico para su funcionamiento, además de capacitar a los empleados municipales que tendrán la tarea de atender al público en el lugar.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.