Ganadores del concurso de Microrrelatos de la Región NOA
Por la Provincia de Catamarca fueron premiados Andrea Santillán, Germán Martínez y Liliana Beatriz Arrieta.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca felicita a los escritores locales ganadores del concurso de Microrrelatos de la región NOA, que fuera organizado por el Consejo Regional Norte Cultura (compuesto por las áreas de Cultura de las Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), y el Programa de Cultura - CFI.
Por la Provincia de Catamarca fueron premiados Andrea Santillán, Germán Martínez y Liliana Beatriz Arrieta; mientras que en lo que respecta a las "Menciones del Público", al cierre del concurso los videos más votados de nuestra provincia fueron los de Julieta Silva y Rodolfo Lobo Molas, por la Provincia de Catamarca.
El concurso contó con la participación de más de 240 escritoras y escritores de la región. El jurado estuvo integrado por Carlos Gallo (Provincia de Catamarca), Ana Angulo (Provincia de Jujuy), Fernando Linetzky (Provincia de La Rioja), Eduardo Robino (Provincia de Salta), Marta Terrera Bellomo (Provincia de Santiago del Estero), Mónica Juárez Robles de Cazón (Provincia de Tucumán) y Samuel Bossini (por el CFI).
Los ganadores de la región
También fueron premiados María José Juárez, Marianella Villegas y Sergio Antonio Cardozo, por la Provincia de Jujuy; Claudio Revuelta, Jimena Vera Psaró y Victoria Estrada, por la Provincia de La Rioja; Georgina Parpagnoli, Graciela Amescua y Lucila Lastero, por la Provincia de Salta; Andrés Navarro, Belén D'Alvia y Paula Rivero, por la Provincia de Santiago del Estero; y Luciana Dimarso, Patricio Ramos Gatti y Rogelio Ramos Signes, por la Provincia de Tucumán.
En cuanto Menciones del Público", los más votados fueron Daiana Rueda y Tatiana Medina, por la Provincia de Jujuy; María Mercado y Nora Urbano, por la Provincia de La Rioja; Damaris Nieva y Javier Guantay, por la Provincia de Salta; Belen Cianferoni y Virginia Luna, por la Provincia de Santiago del Estero; y Daiana Álvarez y Julio Villamil, por la Provincia de Tucumán.
El CFI destacó la colaboración de las áreas de Cultura provinciales y sus referentes designados, que acompañaron cada etapa del Concurso.
GANADORES DE MICRORRELATOS DE CATAMARCA
https://www.youtube.com/watch?v=IzWLVI57_FI&feature=emb_title
https://www.youtube.com/watch?v=wQg6zm2yxKE&feature=emb_title
https://www.youtube.com/watch?v=rrpBL1DKEdM&feature=emb_title
https://www.youtube.com/watch?v=kv66UIbua5M&feature=emb_title
https://www.youtube.com/watch?v=cp-jcyxHZ4c&feature=emb_title
Te puede interesar
El charqui catamarqueño, ganador del Fondo Ibercocinas 2025
La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

