Politica Por: Redaccion06 de noviembre de 2020

Subsidio a productores

Es para el pago de la energía eléctrica de los pozos.

El gobierno municipal continúa apoyando a los productores locales en este caso a través de un aporte económico de un 50% para afrontar el pago de la energía eléctrica de los pozos de 11 consorcios de riego

En la mañana de hoy, el Intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez junto al Sec. Gral., Prof. Antonio Camposano y el director de Producción, Ing. Javier Quinteros, recibieron a productores de nuestro medio, representantes de los distintos consorcios de riego, para realizar una nueva entrega de subsidios por parte de esta gestión municipal, que sirven para palear parte del pago de facturas de energía eléctrica.

Allí el intendente además, realizó un importante anunció que, a partir del diálogo con el ministro de Agua, Energía y Ambiente de la provincia, Ing. Alberto Kozicki, en 15 días darán inicio los trabajos para la instalación del primer pozo solar en Fuerte Quemado, de 6 que están previstos para nuestra ciudad, y de esta manera dar una solución definitiva a la problemática de los productores locales, el de no poder afrontar el pago de la energía eléctrica para el funcionamiento de los pozos de los distintos consorcios de riego.

Se hicieron entrega en total, de 11 subsidios: la Cooperativa Regantes Chañar Punco Norte; Cooperativa Regantes Medanito; Cooperativa Regantes El Milagro; Cooperativa Regantes El Recreo; Cooperativa Regantes Chañar Punco Sur; Consorcio Regantes El Puesto Norte; Cooperativa Regantes El Puesto; Cooperativa Regantes El Cerrito; Cooperativa Regantes Media Acequia y Consorcio de Regantes Mojarras Sud; y Cooperativa de Regantes Rueda y Moya.

 

Te puede interesar

El Gobierno se reunió con pueblos originarios

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas

Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China

Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.