Politica Por: Valle Calchaquí D05 de noviembre de 2020

Catamarca participó del lanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino 

Este jueves, la Secretaría de Minería de la Nación del Ministerio de Desarrollo Productivo presentó de manera virtual la Mesa Nacional de Desarrollo Minero en el marco del lanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentina, con la participación de todos los actores del sector. 

Por Catamarca estuvieron presentes el gobernador Raúl Jalil; la ministra de Minería, Fernanda Ávila; la diputada nacional Lucía Corpacci; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón; funcionarios del organismo minero, entre otros actores público-privado local. 

Los anfitriones del encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Minería, Alberto Hensel, destacaron el rol y el aporte fundamental de la minería en la reactivación de la economía argentina y el marco de consenso en el que se trabajará con este plan estratégico. “La minería tiene un gran aporte que realizar para solucionar las desigualdades. La minería es parte de la solución, parte de la apuesta para volver a crecer y desarrollarnos. Es bueno que discutamos el modelo productivo porque Argentina necesita crecer para resolver buena parte de nuestros problemas económicos y de desarrollo”, remarcó Kulfas. 

Por su parte, Hensel, señaló que el objetivo de la convocatoria es “búsqueda de los grandes acuerdos que nos permita construir y formular un plan estratégico. Es un desafío la construcción colectiva, con la mirada de un sector de nuestra economía que debe convertirse en un gran factor de desarrollo económico”. 

En ese marco, destacaron que el objetivo del Proceso de Planificación Estratégica “es construir una estrategia compartida para la minería de los próximos 30 años, que permita consolidar el rol de la actividad en el desarrollo productivo nacional y establecer las condiciones necesarias para aprovechar en plenitud las oportunidades que la actividad ofrece al desarrollo socioeconómico argentino”. 

La Mesa Nacional que tendrá a su cargo esa tarea estará integrada por representantes de empresas, trabajadores, provincias y Nación y se convocará en 20 jornadas de trabajo. “El plan tendrá como eje estructurador la participación amplia y plural de diversos sectores de la sociedad argentina. El objetivo de este espacio será acordar una visión compartida para el desarrollo de la actividad, identificando los principales desafíos e iniciativas públicas y privadas necesarias para lograrla”, indicaron desde Nación. 

Por su parte, el mandatario catamarqueño, al igual que sus pares de las provincias mineras, destacó la convocatoria del Gobierno nacional. “Es muy importante que estén los sindicatos, trabajadores, empresarios, legisladores, todos los actores y esto tiene que terminar en algunas leyes que den sustento para las inversiones, seguridad legal y seguridad impositiva, en un marco de cuidado del medio ambiente”, sostuvo Raúl. 
 

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.