Politica Por: Valle Calchaquí D29 de octubre de 2020

Se suscribió convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y la Cámara de Senadores

En el convenio se establece que las partes “han previsto establecer un marco de colaboración en actividades de mutuo interés, relacionadas al Derecho de Consumo, materia que consideran de notable relevancia jurídica, dada su trascendencia social, cultural, educativa y política”.

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo suscribió un convenio marco con la Cámara de Senadores de la Provincia a través del cual se afectarán funciones del Cuerpo de Asesores Letrados del órgano legislativo a la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente de la cartera provincial.

En el convenio se establece que las partes “han previsto establecer un marco de colaboración en actividades de mutuo interés, relacionadas al Derecho de Consumo, materia que consideran de notable relevancia jurídica, dada su trascendencia social, cultural, educativa y política”.

El convenio fue firmado por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la directora de Defensa del Consumidor, Florencia Agüero Birocco, y por el Senado rubricaron el acuerdo Lucas Póliche, secretario de Administración del Senado (en representación del vicegobernador Rubén Dusso, y Emmanuel Olmos, quien es el jefe del Cuerpo de Letrados del Senado.

La finalidad principal es la afectación de funciones de profesionales del Derecho pertenecientes a la Dirección del Cuerpo de Asesores Letrados de la Cámara de Senadores a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor para atender los asuntos jurídicos de las actuaciones que tramitan en este último Organismo.

Se estableció la incorporación de diez abogados que atenderán expedientes que se tramitan por infracciones a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.  De esta manera, se buscará agilizar la resolución de los trámites, brindando a los consumidores de la Provincia un servicio eficaz y eficiente.

El ministro Lisandro Álvarez destacó que “es un convenio de colaboración entre dos instituciones que apunta a bregar por derechos de la comunidad catamarqueña, así que agradezco a la Cámara de Senadores en la persona del vicegobernador Dusso por la predisposición para cooperar con la Defensa del Consumidor”.

 

Te puede interesar

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.