Avanza la creación de la Junta Evaluadora para Valle Viejo
La directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Cecilia Moreno, se reunió esta mañana con el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Familia de Valle Viejo, Daniel Tello, para avanzar en la puesta en funcionamiento de la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad para este Municipio.
Cecilia Moreno expresó que “uno de los objetivos que nos planteamos con la Ministra de Salud, Claudia Palladino, es crear nuevas Juntas en todos los departamentos de la provincia. Esto permitirá la descentralización y que las personas con discapacidad no tengan que trasladarse hasta la Capital para obtener el Certificado Único de Discapacidad”.
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. Las Juntas Evaluadoras realizan la evaluación que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad.
Actualmente se está trabajando en la conformación de la Junta para Valle Viejo. Se estableció que los profesionales serán capacitados por la Junta Central, y luego de rendir un examen, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, podrán ejercer como integrantes de la Junta Evaluadora para el Departamento, que funcionará en el Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores.
“Es un gran avance para la provincia, porque ya tendríamos dos departamentos con Juntas Evaluadoras de Personas, uno que es Santa María, y se sumaría Valle Viejo”, remarcó la Directora de Discapacidad.
También participaron de la reunión el director del Área Programática Nº2, Dr. César Tardivo, y la Lic. Mariángeles Moya Reyes.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.