Cultura Por: Valle Calchaquí D28 de septiembre de 2020

Concurso fotográfico “Catamarca al Natural”

Premiarán fotos que destaquen el patrimonio paisajístico natural

Catamarqueños y residentes en la provincia, mayores de 18 años, están invitados a participar del concurso fotográfico “Catamarca Al Natural” que impulsan el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística y el Ministerio de Inversión y Desarrollo a través de la Secretaría de Evaluación y Desarrollo, como parte de las actividades programadas en el marco de la Semana de Concientización Turística que inició este domingo 27 de septiembre, con el Día Mundial del Turismo. 

El concurso, cuenta con categorías aficionado y profesional, y premiará los mejores trabajos fotográficos que muestren el marco paisajístico natural de Catamarca, a través de tomas de no más de tres años de antigüedad, capturadas en cualquier momento del año y en cualquier punto de la provincia.

En Catamarca conviven múltiples territorialidades, caracterizadas por una gran diversidad cultural, social, ambiental y de intereses económicos. El concurso fotográfico y la muestra tienen por objeto estimular el interés de la comunidad por las distintas perspectivas de los participantes, el presente de nuestra provincia en retrospectiva de las obras, paisajes y espacios naturales que la constituyen; a la vez que promover la creatividad y el desarrollo, con el propósito de divulgar y registrar nuestro patrimonio paisajístico natural

Para poder participar del concurso los interesados deberán enviar CINCO (5) fotografías digitales a color o en blanco y negro, con un mínimo 300 dpi de resolución y deben ser presentadas sin ningún tipo de inscripción o marca de agua. Se debe tratar de obras que no hayan sido presentadas anteriormente en muestras ni otros concursos.

En el envío se deberán consignar además los datos del participante y de las obras: Nombre y Apellido, Teléfono, E-mail, Títulos, Año de toma de las fotos y Lugar donde se realizaron. También debe especificar si participa por categoría profesional o amateur.

Hasta el 27 de noviembre de 2020 hay tiempo de enviar los trabajos a través del correo electrónico catamarcaalnatural@gmail.com

El concurso reconocerá con premios en efectivo a los tres primeros ganadores en ambas categorías, pudiendo además el jurado otorgar menciones especiales.

1. PREMIOS


Categoría Profesional 
1º premio   $25.000
2º premio   $15.000
3º premio   $10.000

Categoría Amateur
1º premio   $25.000
2º premio   $15.000
3º premio   $10.000

Jurado y muestra
El jurado estará integrado por personas idóneas y reconocidas en el ambiente de la fotografía, quienes tendrán la misión de seleccionar a los tres ganadores de cada categoría. También será potestad del jurado otorgar menciones adicionales a través de los correspondientes diplomas y certificados. Y, eventualmente, dejar desiertas algunas categorías o premios.

Las fotografías seleccionadas serán exhibidas en una muestra virtual -y eventualmente física- en las plataformas y canales que el Ministerio de Cultura y Turismo disponga.

Además, las obras podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural y turística que encare el Ministerio de Cultura y Turismo, y ese uso contempla la reproducción, impresión, publicación, exposición y toda otra difusión que los organizadores consideren pertinente, mencionándose el nombre del autor y título de la obra, sin que esto genere derecho a retribución y/o compensación económica alguna a favor del autor de las obras.

Las bases completas están disponibles en http://bit.ly/catamarcaalnatural

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural