Reunión de trabajo por el Paseo de Compras
El PCPC es un importante espacio de la economía local, donde una gran cantidad de productores de diferentes rubros cuentan con un lugar para ofrecer sus productos a la comunidad catamarqueña.
El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recibió a miembros del Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) encabezados por la presidenta de ese espacio, Sara Maza, en una reunión en la que se abordaron distintos temas de interés para los productores, y en la que se fijó para el sábado próximo la reapertura del espacio en el predio de la Manzana del Turismo.
El PCPC es un importante espacio de la economía local, donde una gran cantidad de productores de diferentes rubros cuentan con un lugar para ofrecer sus productos a la comunidad catamarqueña.
Sara Maza expresó que el encuentro “fue muy fructífero, porque nos recibió el Ministro y nos avisó que el sábado podemos abrir de nuevo”, y contó que se les hizo entrega de cartelería y productos sanitizantes para instalar puntos de higiene en diferentes áreas del predio que ocupan.
La presidenta del PCPC, señaló también que, entre otros temas, se le planteó al licenciado Álvarez la inquietud de que sus productos puedan llegar a otros comercios locales, ya que en algunos casos se produce un sobre stock cuando el Paseo no puede abrir.
El ministro, por su parte, expresó que “es nuestra preocupación constante atender las demandas de nuestros productores, por lo que estamos realizando gestiones para lograr más apoyo a este importante sector”.
De la reunión participaron también la directora de Defensa del Consumidor, Florencia Agüero Birocco, y el titular de Comercio y Servicios, Matías Olmos.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural