Con la leyenda “Producto catamarqueño”, mercadería local accede a las góndolas de principales supermercados
Entre esas firmas se pueden citar a COTALI, con su oferta de quesos, yogurt y dulce de leche; Pastas Mariana, con sus distintas variedades de fideos, tapas de empanadas y de tartas; Chayo, empresa de Belén del rubro dulcero y de especias; El Puesto, que fabrica productos a base de nuez; vinos de las marcas 6miles, Venerable, Dunas y Andreatta, y las tradicionales Dulces Valdez y Agua Manantial del Tala".
Con carteles indicativos que rezan “Producto catamarqueño. Comprá lo nuestro”, góndolas de importantes supermercados de la Provincia exhiben para la venta al público diferentes productos fabricados por empresas catamarqueñas, plasmándose así las gestiones y acciones que el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo viene realizando a través de sus áreas pertinentes.
De esta manera, hoy se pueden ver en los locales de las firmas El Turco, Autoservicio Rojas, Beraca y nueve supermercados denominados “chinos”, reconocidas marcas que fabrican sus productos en territorio catamarqueño.
Entre esas firmas se pueden citar a COTALI, con su oferta de quesos, yogurt y dulce de leche; Pastas Mariana, con sus distintas variedades de fideos, tapas de empanadas y de tartas; Chayo, empresa de Belén del rubro dulcero y de especias; El Puesto, que fabrica productos a base de nuez; vinos de las marcas 6miles, Venerable, Dunas y Andreatta, y las tradicionales Dulces Valdez y Agua Manantial del Tala".
La incorporación de la producción catamarqueña a las góndolas se viene gestando a través de firmas de convenios entre la cartera de Comercio, tanto con los supermercadistas, como con los productores interesados en acceder a los grandes almacenes. En este sentido, se destaca que en la Dirección de Comercio funciona el Registro Único de Productores Locales, donde los interesados pueden inscribirse para factibilizar su incorporación a los principales supermercados y grandes comercios de autoservicio.
En este marco, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, señaló que “estos son primeros avances que estamos logrando en el objetivo que tenemos de que la producción de nuestras firmas tenga la mejor y más amplia llegada al público catamarqueño, y de esta manera seguir favoreciendo el sostenimiento de estos sectores tan importantes para la economía local”.
Por otra parte, se espera que, luego de las conversaciones y evaluaciones que se están realizando, en los próximos días las cadenas nacionales Carrefour y Changomas cuenten para la venta con productos catamarqueños en sus sucursales de esta provincia.
Te puede interesar
Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.
Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.
Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.