Con la leyenda “Producto catamarqueño”, mercadería local accede a las góndolas de principales supermercados
Entre esas firmas se pueden citar a COTALI, con su oferta de quesos, yogurt y dulce de leche; Pastas Mariana, con sus distintas variedades de fideos, tapas de empanadas y de tartas; Chayo, empresa de Belén del rubro dulcero y de especias; El Puesto, que fabrica productos a base de nuez; vinos de las marcas 6miles, Venerable, Dunas y Andreatta, y las tradicionales Dulces Valdez y Agua Manantial del Tala".
Con carteles indicativos que rezan “Producto catamarqueño. Comprá lo nuestro”, góndolas de importantes supermercados de la Provincia exhiben para la venta al público diferentes productos fabricados por empresas catamarqueñas, plasmándose así las gestiones y acciones que el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo viene realizando a través de sus áreas pertinentes.
De esta manera, hoy se pueden ver en los locales de las firmas El Turco, Autoservicio Rojas, Beraca y nueve supermercados denominados “chinos”, reconocidas marcas que fabrican sus productos en territorio catamarqueño.
Entre esas firmas se pueden citar a COTALI, con su oferta de quesos, yogurt y dulce de leche; Pastas Mariana, con sus distintas variedades de fideos, tapas de empanadas y de tartas; Chayo, empresa de Belén del rubro dulcero y de especias; El Puesto, que fabrica productos a base de nuez; vinos de las marcas 6miles, Venerable, Dunas y Andreatta, y las tradicionales Dulces Valdez y Agua Manantial del Tala".
La incorporación de la producción catamarqueña a las góndolas se viene gestando a través de firmas de convenios entre la cartera de Comercio, tanto con los supermercadistas, como con los productores interesados en acceder a los grandes almacenes. En este sentido, se destaca que en la Dirección de Comercio funciona el Registro Único de Productores Locales, donde los interesados pueden inscribirse para factibilizar su incorporación a los principales supermercados y grandes comercios de autoservicio.
En este marco, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, señaló que “estos son primeros avances que estamos logrando en el objetivo que tenemos de que la producción de nuestras firmas tenga la mejor y más amplia llegada al público catamarqueño, y de esta manera seguir favoreciendo el sostenimiento de estos sectores tan importantes para la economía local”.
Por otra parte, se espera que, luego de las conversaciones y evaluaciones que se están realizando, en los próximos días las cadenas nacionales Carrefour y Changomas cuenten para la venta con productos catamarqueños en sus sucursales de esta provincia.
Te puede interesar
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.