CAMYEN colabora activamente con la comunidad de Andalgalá
La empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) presentó un protocolo de bioseguridad al Hospital Zonal “Dr. José Chaín Herrera” y apoya con recursos y acciones al COE-Andalgalá.
El presidente de Camyen, Guillermo Haddad, y personal técnico en seguridad e higiene de la empresa presentaron a las autoridades del Hospital de Andalgalá un protocolo en materia de bioseguridad frente al coronavirus, que será fundamental para prevenir y tratar pacientes con este cuadro, enfocándose en condiciones de aislamiento y correcta higiene.
El plan de acción se gestó días atrás, cuando personal de la empresa estatal recorrió el nosocomio para conocer de cerca su situación actual y aportar herramientas técnicas que contengan efectivamente la pandemia que afecta a todo el planeta.
Entre sus objetivos, el protocolo estipula la coordinación de acciones de prevención, durante el ingreso y búsquedas de casos sospechosos; determinar acciones a realizar por el personal de salud en el lugar de trabajo, y coordinar metodologías de atención, aislamiento, derivación y transporte de cuadros sospechosos, probables o confirmados, a autoridades regionales.
Este documento hace una serie de recomendaciones y sugerencias, entre ellas la utilización de medios de comunicación como telefonía, e-mail y WhatsApp, para evitar la concurrencia masiva hacia las instalaciones del hospital. También la demarcación de zonas de asistencia a fin de evitar la transición del virus en espera de la asistencia (admisión, consultorio enfermero–medico, sala de emergencia, sala de aislamiento, área limpia, área sucia, etc).
En la reunión participó el arquitecto Pedro Larcher, quien aportó su visión profesional sobre cuestiones vinculadas a lo edilicio y el aprovechamiento de espacios.
Te puede interesar
Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.
Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.
Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.