CAMYEN colabora activamente con la comunidad de Andalgalá
La empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) presentó un protocolo de bioseguridad al Hospital Zonal “Dr. José Chaín Herrera” y apoya con recursos y acciones al COE-Andalgalá.
El presidente de Camyen, Guillermo Haddad, y personal técnico en seguridad e higiene de la empresa presentaron a las autoridades del Hospital de Andalgalá un protocolo en materia de bioseguridad frente al coronavirus, que será fundamental para prevenir y tratar pacientes con este cuadro, enfocándose en condiciones de aislamiento y correcta higiene.
El plan de acción se gestó días atrás, cuando personal de la empresa estatal recorrió el nosocomio para conocer de cerca su situación actual y aportar herramientas técnicas que contengan efectivamente la pandemia que afecta a todo el planeta.
Entre sus objetivos, el protocolo estipula la coordinación de acciones de prevención, durante el ingreso y búsquedas de casos sospechosos; determinar acciones a realizar por el personal de salud en el lugar de trabajo, y coordinar metodologías de atención, aislamiento, derivación y transporte de cuadros sospechosos, probables o confirmados, a autoridades regionales.
Este documento hace una serie de recomendaciones y sugerencias, entre ellas la utilización de medios de comunicación como telefonía, e-mail y WhatsApp, para evitar la concurrencia masiva hacia las instalaciones del hospital. También la demarcación de zonas de asistencia a fin de evitar la transición del virus en espera de la asistencia (admisión, consultorio enfermero–medico, sala de emergencia, sala de aislamiento, área limpia, área sucia, etc).
En la reunión participó el arquitecto Pedro Larcher, quien aportó su visión profesional sobre cuestiones vinculadas a lo edilicio y el aprovechamiento de espacios.
Te puede interesar
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.