Vicegobernación incorpora herramientas digitales para continuar su tarea
Como primera medida se desarrolló un instructivo orientado a todo el personal, para comprender, instalar y luego aplicar la herramienta digital.
Frente a las lógicas restricciones operativas implicadas junto al decreto de cuarentena dictado por el Presidente, y continuadas por la Provincia, la Vicegobernación a cargo de Rubén Dusso, emprendió la tarea de disponer lo necesario para llevar a distancia actividades que contribuyen a la educación sanitaria a fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), capacitan al personal de la institución sobre temas de rigor parlamentario, e incluso permitirían dar continuidad a los proyectos legislativos que las comisiones venían trabajando antes de declarada la pandemia.
Como primera medida se desarrolló un instructivo orientado a todo el personal, para comprender, instalar y luego aplicar la herramienta digital que permite llevar adelante reuniones de manera online. Una vez repartido dicho material, se dio paso a las primeras acciones de forma remota.
Ayer, parte del personal de vicegobernación pudo realizar desde sus hogares un curso de Higiene y Seguridad llevado adelante por Gonzalo Vargas, perteneciente al Colegio Único de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de Catamarca. Puntualmente, la capacitación trabajó sobre los aspectos a tener en cuenta, tanto en casas como en espacios institucionales donde se realizan guardias mínimas, para la manipulación de materiales protectores como el barbijo o los guantes, así como también se especificaron las maneras correctas de desinfectar objetos, espacios y el propio cuerpo.
Los funcionarios de la Secretaría Parlamentaria, por su parte, asistieron, también de forma digital, a la Conferencia Magistral del Dr. Pérez Bourbon “El Derecho Parlamentario hoy”. La charla fue realizada por la Universidad Austral utilizando la plataforma digital de reuniones, también validada por dicha casa de estudios. En la conferencia se abordaron temas como; la bicameralidad y la digitalización de los trámites legislativos en función de su velocidad.
Mientras, el presidente de la Cámara Alta, junto al cuerpo que reúne a ambos bloques y secretarios, se encuentra estudiando la mecánica de trabajo a distancia como una manera efectiva de continuar la labor parlamentaria, planeando reuniones de comisión de forma digital que darían curso a los proyectos legislativos más allá de la emergencia sanitaria.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.