Cultura Por: Valle Calchaquí D03 de marzo de 2020

Catamarca presente en el 1° Simposio de Orquestas Infantiles y Juveniles

Catamarca dijo presente en el 1° Simposio “Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumentos de educación ciudadana y promoción humana”, que se realizó del 27 al 29 de febrero en Chascomús, en coincidencia con los 15 años de creación del sistema de orquestas a nivel nacional.

Por la Provincia, participó el músico Luis Castro, referente de la metodología orquesta escuela, quien además está a cargo del Departamento de Talleres y Capacitaciones de la Secretaría de Gestión Cultural.

Este importante encuentro fue organizado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) y la Municipalidad de Chascomús y participaron integrantes de distintos proyectos del país. Fue un espacio de reflexión para los participantes sobre sus realidades y desafíos a partir de las exposiciones de destacados referentes de la educación, el desarrollo social, la cultura y las políticas de inclusión, entre ellos, Melina Furman, Gustavo Mozzi, Nieves Tapia, Inés Sanguinetti, Mauricio Guzmán y Diego Luzuriaga.

Reunión

Castro tuvo oportunidad de reunirse además con María Valeria Atela, presidenta del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, creadora de la metodología orquesta escuela y fundadora del Sistema de Orquestas de la provincia de Buenos Aires, con quien acordaron una serie de proyectos conjuntos para trabajar en Catamarca.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural