El ministro Álvarez se reunió con el presidente del INTI y el Director del Banco Nación
El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, mantuvo una reunión en Buenos Aires con Rubén Geneyro, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Uno de los objetivos principales del encuentro fue aunar criterios para restablecer la dirección regional en la provincia de Catamarca, poniendo énfasis en sumar y capacitar más profesionales pensando en la actividad futura que puede tener el organismo relacionado con el tema industrial y minero.
Por otra parte, el ministro Álvarez acercó proyectos que necesitan certificación y que ya se vienen trabajando con el INTI, tal es el caso de las empresas Textil de Los Andes y la empresa Fibransur (para certificar prendas de tela reciclada). Además, las intenciones de las industrias locales es trabajar de manera conjunta con el INTI para relacionarse con la minería y el Litio en el desarrollo de nuevos productos.
Geneyro se comprometió a visitar la provincia para interiorizarse de los proyectos, reunirse con las empresas y avanzar con la restitución de la dirección en Catamarca.
Encuentro con el Director del Banco Nación
En otra de las actividades, el ministro Álvarez se reunió con el flamante Director del Banco Nación, Francisco Mercado, para charlar y avanzar en la obtención de nuevas líneas de créditos para el sector, esquemas de fideicomiso productivos para las industrias y nuevos programas para los comercios de la provincia.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.