Catamarca en la XXI Asamblea del Consejo Federal de planificación y ordenamiento territorial
La Subsecretaria de Planificación participó en la XXI Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial celebrada días atrás el Salón Negro del Palacio de Hacienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de la Asamblea se trataron temas puntuales como la creación del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), creado en el año 2016 por la Ley N° 27287, los avances en el Plan de de Fortalecimiento Institucional para la Planificación, del Observatorio Federal Urbano, del Análisis de Expansión Urbana en Argentina y las Bases para el desarrollo territorial de Argentina.
Además, se presentó la publicación “El proceso de reconstrucción en la gestión integral de riesgo de desastres”, que es un compendio de las experiencias del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR); el Mapa de Beneficios Ambientales y Sociales de los ecosistemas; y una exposición cronológica de las asambleas ordinarias celebradas en el último periodo.
En esta ocasión la comitiva exhibió los progresos en el Ante Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial Provincial a la Secretaria de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública (SPTCOP) con el fin de analizarlo y avanzar en su pronta implementación; y presenció la Jornada de Ciencia de datos para el diseño y gestión de políticas públicas, con el objetivo de alistarse para la capacitación en la temática que se realizará el próximo año, en lo referido a la ciencia de datos (big data).
Representando a nuestra provincia estuvo la Subsecretaria de Planificación, Lic. Natalia Dusso, el Director Provincial de Planificación, Ing. Manuel Esteban Herrera; y el Asesor Legal de la Subsecretaría de Planificación, Abogado Martin Peralta; mientras que por nación asistieron el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda, Fernando Álvarez de Célis; Insua autoridades.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.