Educación Por: Valle Calchaquí D20 de noviembre de 2019

Firma de Convenio entre la UCASAL y municipio

Gracias a este acuerdo, la Universidad ofrecerá el beneficio de un descuento en el arancel mensual del 20%.

El intendente de Santa María firmó un nuevo convenio para jóvenes santamarianos tengan nuevas posibilidades educativas y de formación académica con distintos beneficios.

A partir del convenio firmado entre el Sr. Intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, y las autoridades de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), dicha casa de estudios, ofrecerá el beneficio de un descuento en el arancel mensual del 20% a partir de dicho convenio para estudiantes santamarianos. 

La misma cuenta con una sede en la ciudad de Cafayate, con modalidad a distancia y presencial. 

La Universidad cuenta con 22 carreras, entre ellas, Abogacía, Contador Público, Lic. en Administrador de Empresas, Lic. en Recursos Humanos, Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo, entre otras. 

Para mayor información e inscripciones, dirigirse a la oficina de Relaciones Institucionales de la municipalidad de Santa María en horarios de 8 a 13.

Además, el director de Relaciones Institucionales, Sr. Jorge Cardozo, acompañó a Mercedes Villanueva, coordinadora Aula Virtual Cafayate de la UCASAL; Yael Quiroga, Académica – UCASAL, en un recorrido por las escuelas del distrito, entre ellas, Esc. Municipal Nº1, Colegio Vallisto, EPET Nº5, Abel Acosta, Manuel Belgrano, Esc. Nº 241 Fuerte Quemado y Colegio San Agustín, para brindar charlas con la oferta académica a los alumnos que egresarán este año. 

Allí pudieron comentarles cómo viene trabajando el Gobierno Municipal, con el fin de respaldar a los jóvenes santamarianos, brindándoles herramientas válidas y nuevas oportunidades educativas ya que, debido a la difícil situación que atraviesa el país, a las familias les resulta casi imposible respaldar a sus hijos para que continúen con una carrera universitaria. 

Por tal motivo, este es el cuarto convenio que se firma, el primero fue con la Facultad de Medicina de la UNT; el segundo con la Facultad de Cs. Económicas de la UNT; el tercero con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT; y este, con mucho beneplácito, será un nuevo beneficio para los jóvenes, para que tengan la oportunidad de estudiar una carrera a distancia, de manera virtual, con asistencia y apoyo, de profesores a nivel local.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.